top of page

Recuperan una gran variedad de fósiles de 3 millones de años durante una exploración en Miramar

  • tendenciaalminuto
  • 13 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

En una prospección paleontológica del equipo de investigadores y voluntarios del Museo de Ciencias Naturales de Miramar “Punta Hermengo”, se realizó el hallazgo de unas treinta muestras paleontológicas de gran valor científico, entre ellas, una que podría ser única en el mundo.

Entre los materiales recuperados, se pudieron identificar fósiles de aves, reptiles (lagartos de más de un metro), restos de gliptodontes (gran mamífero acorazado) y de grandes perezosos extintos, restos de varios carnívoros marsupiales (semejantes a las zarigüeyas), un carnívoro prociónido (pariente lejano y extinto de los mapaches y coatíes), dos especies de armadillos de importante dimensiones, varios cráneos de roedores sin representantes actuales en la región, pequeños restos de notoungulados y otras muestras que ya se encuentran en el museo miramarense para ser preparadas y estudiadas en conjunto con científicos de la Fundación Azara, Universidad Maimónides, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y Conicet.

Para el licenciado Horacio Padula del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología, en esta región de la Costa Atlántica se han hecho y se van a seguir haciendo hallazgos importantísimos porque allí el mar erosiona los acantilados. “Es una zona muy rica en fósiles, tiene mucho potencial paleontológico. En Miramar, el año pasado se encontraron por primera vez en el mundo restos de pisadas de Smilodon, el tigre de género extinto de dientes de sable. Nunca antes se había hecho un hallazgo de esta naturaleza”, aseveró en diálogo con Infobae el especialista.


 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 por Tendencia al minuto. Creada con Wix.com

bottom of page